En esta pantalla podemos dar de alta un asiento manual o modificar un asiento existente.
- -Se puede modificar la Fecha, después de grabar el cambio, si corresponde, el sistema cambiará automáticamente el Período.
- -Se puede modificar el Número.
- -Se pueden agregar y/o eliminar movimientos.
- -Para agregar un movimiento, comenzar buscando la Cuenta, luego escribir el importe en la columna Debe o Haber según corresponda.
- -Si se desean agregar varios movimientos usar la función Buscar(c2) para seleccionar varias cuentas contables.
- -Se puede modificar la Descripción.
- -Si el asiento que estamos intentando modificar muestra Asiento Modelo, Asiento Revertido y/o Revertido, tener presente que modificarlo generaría inconsistencias.
- - Asiento Revertido y Revertido permite modificar los asientos para evitar tener que borrar y ejecutar asiento modelo, pero también puede generar inconsistencias en "cadenas" de ediciones.
- -Una vez hechas las modificaciones, para poder grabar los cambios, el asiento debe balancear.
- -Al grabar los cambios, quedarán registrados el Usuario y la Fecha de modificación.
- -Ingresar la Fecha en la que se debe imputar el asiento, después de grabar, el sistema le asignará automáticamente el Período.
- -Si no se ingresa Número, el sistemá lo numerará automáticamente.
- -Para agregar un movimiento, comenzar buscando la Cuenta, luego escribir el importe en la columna Debe o Haber según corresponda.
- -Si se desean agregar varios movimientos usar la función Buscar(c2) para seleccionar varias cuentas contables.
- -Si no se ingresa una Descripción el sistema le asignará una.
- -Al ser un asiento ingresado manualmente, los campos Asiento Modelo y Asiento Revertido siempre estarán vacíos.
- -Una vez ingresados todos los movimientos del asiento, para poder grabarlo, el asiento debe balancear.
- -Al grabar el asiento, quedarán registrados el Usuario y la Fecha del alta.
- -Los asientos, ya sean generados a través de asientos modelo o manualmente, alimentan los libros Diario, Mayor, y Sumas y Saldos.
- Funciones de pie de pantalla:
- -Refrescar(F6), refresca la pantalla SIN grabar.
- -Aceptar(F2), graba los cambios.
- -Cancelar(F7), vuelve a la pantalla anterior.
- -Inicio(F8), vuelve al menú principal.
vuelve al menú principal.
esta pantalla de ayuda.
Esto pasa cuando se edita un valor o se revierte una operación. Esto genera todos los asientos necesarios para revertir los saldos de las cuentas y generar los saldos correctos.
Ejemplo:
Asiento 1:
Bienes de Cambio
a Proveedores
Asiento Modelo = Asiento de compra
Asiento Revertido = ninguno
Revertido = SI
Asiento 2:
Proveedores
a Bienes de Cambio
Asiento Modelo = ASiento de compra
Asiento Revertido = Asiento 1
Revertido = SI
Asiento 3:
Bienes de Cambio
a Proveedores
Asiento Modelo = Asiento de compra
Asiento Revertido = Asiento 1
Revertido = NO
En este caso el asiento 1 es el original cuando se cargó la factura de compra, y al editar esa factura se generan 2 asientos, el asiento 2 es la reversión del asiento 1 y el asiento 3 que es el asiento definitivo que tiene que quedar y mostrarse en los reportes.
La marca de Asiento Revertido sirve para el proceso de agrupar asientos y saber donde agrupar estos asientos.
La marca de Revertido sirve para los reportes donde tienen la opción de mostrar o no las reversiones.