De Touch&Sale
No tienes permiso para modificar esta página, por el siguiente motivo:
Puedes ver y copiar el código fuente de esta página.
Volver a OperacionPago.
No tienes permiso para modificar esta página, por el siguiente motivo:
Puedes ver y copiar el código fuente de esta página.
Volver a OperacionPago.
Completar los datos de la operación
Los datos con * son obligatorios.
Tipo Operación * = seleccionar la que corresponda (ver Seleccionar un Tipo de Operación). Las operaciones de pago que se pueden efectuar son:
SubTipo de Valor * = se autocompleta al seleccionar el Tipo de Operación. Si se dispone de subtipos valores propios y se desea usarlos, cambiarlo (ver Seleccionar un SubTipo Valor).
Nodo * = viene seleccionado el nodo de ingreso pero se puede seleccionar como nodo propietario del pago cualquier otro nodo de nivel jerárquico inferior (ver Seleccionar un Nodo).
Entidad * = seleccionar la entidad destinataria del pago (ver Seleccionar una Entidad).
Saldo al día = muestra el saldo de la entidad seleccionada, sólo es informativo y no se puede modificar.
Fecha Pago * = la fecha con la que quedará registrado el pago, viene seleccionada la del día pero se puede cambiar.
Nº * = si el subtipo tiene asociado un talonario, se autocompleta; de lo contrario, ingresarlo manualmente.
Caja = si se desea que los BILLETE y CHEQUES DE TERCEROS que se utilicen en la operación salden en alguna caja en particular, seleccionarla (ver Seleccionar una Caja); de lo contrario, dejarlo vacío.
Centro de Costo = si se desea asociar este pago a algún centro de costo, seleccionarlo (ver Seleccionar un Centro de Costo); de lo contrario, quedarlo vacío.
Valores a Liquidar
Si los comprobantes a pagar ya están ingresados:
Formas de Pago
Comprobante de Pago
Para ver el cálculo de los conceptos del comprobante de pago hacer click en Refrescar(F6):
Ingresar manualmente los conceptos que corresponda completar y recalcular los importes haciendo click en Refrescar(F6):
(*)
- Si el importe del TOTAL COMP. LIQ. resultase menor que el importe total de la suma de los Valores a Liquidar, se puede solucionar eligiendo alguno de los siguientes caminos (o ambos):
- Si el importe del TOTAL COMP. LIQ. resultase mayor que el importe total de la suma de los Valores a Liquidar, se puede solucionar eligiendo alguno de los siguientes caminos (o ambos):
Repetir desde (*) hasta que no aparezca ninguna diferencia entre los montos de los valores liquidados y los de cancelación.
Observaciones = comentario arbitrario
Hacer Click en Aceptar(F2):
- Si se desea imprimir el Comprobante de Pago en este momento, hacer Click en la función Ver... correspondiente:
- Si se desea imprimir el Comprobante de Retención del Impuesto a las Ganancias en este momento, hacer Click en la función Ver... correspondiente:
- Si se desea imprimir el Comprobante de Retención de Ingresos Brutos en este momento, hacer Click en la función Ver... correspondiente.
Caso contrario, se los puede imprimir posteriormente en el Menú 4.3.2 Reporte de Comprobantes de Pago y en el Menú 4.3.3 Reporte de Comprobantes de Retención respectivamente.
SubTipo de Valor = seleccionar el que corresponda, ver Seleccionar un SubTipo Valor.
Nodo = viene seleccionado el nodo de la operación pero se puede cambiar por cualquier otro nodo de nivel jerárquico inferior perteneciente a la misma rama; para cambiarlo ver Seleccionar un Nodo.
Entidad = seleccionar la que corresponda (ver Seleccionar una Entidad).
Letra = se autocompleta con la letra A en caso de que el subtipoValor seleccionado lo necesite (comprobantes que deben figurar en los Subdiarios de IVA), para cambiar la letra hacerlo manualmente; si el comprobante NO requiere letra, dejar este campo vacío.
Tipo de Entidad = si se va a seleccionar Destinatario (por ejemplo: el destinatario de un cheque propio), seleccionar el tipo de la entidad destinatara (ver Seleccionar un Tipo de Entidad); de lo contrario, dejar vacío.
Destinatarioa = si corresponde y ya se seleccionó el Tipo de Entidad, seleccionar la entidad correspondiente (ver Seleccionar una Entidad); de lo contrario, dejar vacío.
Nº = si el tipo de comprobante tiene asignado un talonario, este campo se autocompleta; de lo contrario, completarlo manualmente.
Fecha de Emisión = viene seleccionada la fecha actual; para cambiarla, ingresar la fecha manualmente con formato dd/mm/aa o utilizar el calendario.
Fecha de Vencimiento = por defecto se autocompleta con una fecha = fecha de emisión + 30 días, si se desea cambiarla ingresar la fecha con el formato dd/mm/aa o utilizar el calendario.
Observaciones = texto a modo de comentario.
- Si se desea traer a pantalla algunos de los conceptos no favoritos, haciendo click en la función Buscar se abre la pantalla de conceptos y se pueden elegir los que se necesiten (ver Selección Múltiple de SubTipos Valor Conceptos.
- Si los conceptos favoritos son abundates, simplemente se dejan vacíos; si por una cuestión visual se desea eliminarlos de la pantalla para evitar confusiones, utilizar el ícono de cada concepto a eliminar.
- Los conceptos que tienen el Bloqueo de Fórmula tildado, se deben completar manualmente.
- Si se desea modificar alguno de los importes calculados por el sistema, se deberá tildar antes el Bloqueo de Fórmula.
- Click en Refrescar(F6), cheque la integridad de los datos ingresados y recalcula conceptos en el caso en que se hayan modificado.
- Click en Confirmar(F2), graba la nueva forma de pago.
- Click en Cancelar(F7), cancela y vuelve a la pantalla anterior.